Vivir de un blog o generar ingresos extra a través de ellos es algo que muchas personas desean por la flexibilidad e independencia de poder trabajar donde quieran. Empezar de cero y generar ingresos no es fácil, requiere constancia, trabajo y un poco de suerte, por lo que si eres una de las personas que lo ha conseguido… ¡enhorabuena!
Es muy común que muchos bloggers lleguen a un tope y no puedan escalar el negocio por falta de tiempo, de interés o porque quieren centrarse en otras cosas. Si estás en esta situación, puede que sea una buena idea vender tu blog.
Quizás te preguntes: ¿por qué vender mi blog cuando puedo mantenerlo con un poco de inversión de tiempo?
Existen muchas razones por las cuales vender tu blog puede ser una buena decisión. Por ejemplo, si necesitas el capital para una casa, para invertir en otro proyecto que te haga más ilusión o simplemente porque quieres dedicar el tiempo de otra manera en lugar de centrarte en el blog. Por muy automatizado que tengas tu web, siempre tendrás que dedicar un tiempo para evitar que vaya en declive y pierda visitas y valor.
Si estás contemplando o ya te has decidido en vender tu blog, en este artículo te explicamos todo lo que debes preparar y tener en cuenta para poder vender tu blog.
Antes de saber cómo vender tu blog, debes conocer cómo se valora una web. En el mercado hispano de compraventa de páginas web se suele tomar la media del beneficio neto mensual de los últimos 12 o 6 meses y se se multiplica por un múltiplo que varía según el tipo de web, puede ser desde 10x a 40x.
BENEFICIO NETO MENSUAL DE 12 MESES X MÚLTIPLO
El múltiplo es uno de los elementos que tendrá mayor influencia en el valor de tu web y depende de muchos factores y características. Pero para que se entienda bien, os indicamos cuáles son los principales factores:
Teniendo en cuenta estos parámetros, en el caso de que quieras venderlo a un precio más elevado, puedes intentar mejorar tus métricas y ponerte como objetivo 3 o 6 meses para cumplirlo.
En Moaflip contamos con una herramienta gratuita para estimar el valor de tu web. Te permitirá conocer cuánto vale tu blog aproximadamente. El valor es estimado y hay que tener en cuenta otros factores más subjetivos, así como compararlo con otros blogs en el mercado y el potencial que pueda tener para futuros compradores. Para conocer el valor de tu web, haz clic aquí.
Si has llegado a un punto en el que no puedes hacer crecer más el negocio y estás pensando en vender tu blog, tienes que pensar en qué valor puede tener para potenciales compradores.
Puede que haya unas fuentes de ingreso que no hayas explorado. Por ejemplo, si tu blog es de contenido y lo monetizas mediante anuncios de display solamente, a un comprador potencial le parecerá atractivo si puede él crear otra fuente de monetización como es el marketing de afiliación, generación de leads o artículos patrocinados.
Quizás tu canal principal es el orgánico y un experto en marketing de pago piensa que puede hacer crecer el tráfico y fuentes de ingreso mediante esta estrategia. O quizás es una persona que quiere cambiar de trabajo y quiera explorar las oportunidades que ofrece Internet y adquirir un blog que genere ingresos y no tenga que empezar de cero.
A una persona quizá le interese más el nicho en el que estás porque tiene un negocio complementario a su negocio. Por ejemplo, una persona que tiene una tienda online de bicicletas, puede que le interese un blog con una audiencia interesada en ese mismo nicho y utilizarlo como canal de captación de nuevos clientes.
Sea cual sea la razón, debes ponerte en el lugar de los potenciales compradores y pensar en las respuestas a las preguntas que te puedan hacer para poder contestar de la mejor manera posible.
En Moaflip, no solamente mostramos tu blog, sino que actuamos como intermediarios entre el vendedor y el comprador. Si decides vender tu blog en nuestra plataforma, te pondremos en contacto con potenciales inversores interesados en tu tipo de negocio, dándoles toda la información relevante. Cuanto más datos tengamos sobre tu blog, mejor podremos comunicarlo entre nuestra comunidad de inversores digitales.
Si estás planteándote vender tu blog y tienes curiosidad en cómo se hace o qué procesos se recomienda hacer antes de ponerlo a la venta te lo explicamos a continuación.
Los documentos que los potenciales clientes querrán ver es ver las estadísticas de tráfico por mes e informes de gastos e ingresos por mes, como mínimo de los últimos 12 meses o de menos meses si el blog se ha creado recientemente.
Suele ser algo obvio, pero no es sorprendente encontrarnos con propietarios de blogs que no documentan todo con detalle, esto suele ser porque empezaron el blog como un hobbie y lo hacen en su tiempo libre, trabajan solos y no prestan atención a las métricas o procesos. Si estás en esa situación, es importante que detalles los gastos e ingresos según el mes, para que el vendedor comprenda mejor las cuentas del blog, ver el margen con el que el negocio opera, oportunidades, fluctuaciones, etc.
Sobre las estadísticas, si tienes Google Analytics u otros softwares que proporcionen datos de tráfico de blog, se pueden extraer fácilmente. Si no tienes ningún software, existen otras herramientas que te permiten ver una estimación del tráfico, pero la más real es Google Analytics. Por esta razón, si no lo tienes, te recomendamos encarecidamente instalarlo. No sólo te permitirá conocer mejor a tus lectores, sino también dará más confianza de cara a vender el blog.
De cara a la venta de tu blog, es importante crear un documentos o manuales que expliquen los procedimientos operativos de tu negocio. Puede que para ti sea fácil realizar las tareas del día a día al estar familiarizado con tu blog, pero para una persona ajena puede parecer confuso. Tener manuales que numeren las tareas que se realizan en el blog y cómo se llevan a cabo puede ayudarte en el proceso de venta de tu blog, ya que se verá como un traspaso sencillo y organizado.
Ten en cuenta, que hay compradores que están interesados en automatizar todos los procesos posibles y tener estos manuales permitirán contratar asistentes virtuales fácilmente u otros profesionales para externalizar los procesos.
Si tienes dudas o estás valorando vender tu blog, déjanos tus datos de contacto para que te llamemos para darte asesoramiento de venta sobre tu blog y tu situación. Todo esto sin compromiso, no tienes por qué vender tu blog. También puedes usar nuestra calculadora para saber el valor de tu web.
Una manera de poner en venta tu sitio web es mediante grupos en redes sociales, de manera directa. Si decides hacerlo por tu cuenta, tienes que buscar activamente grupos donde haya clientes potenciales, responder a las preguntas de clientes potenciales y tener los ojos bien abiertos. A la hora de realizar las transacciones puede que te encuentres con gente de mala fe que pongan en riesgo tu negocio.
Otra alternativa es usar un marketplace de compra venta de páginas web como Moaflip. Tendrás acceso a una mayor red de inversores potenciales que están activamente buscando oportunidades donde invertir. También te ofrecemos asesoramiento personalizado: te acompañaremos en todas las etapas de la venta (antes de la venta, negociación comprador-vendedor, contratos, pagos, migración y postventa). Así como conseguir el precio justo por la venta de tu blog y que todo se lleve a cabo de manera fácil para el comprador y para ti.
Una vez hayas puesto en venta tu blog y hayas conseguido un comprador interesado, es el momento de aceptar el pago y comenzar la migración. Dar los datos de acceso y todo lo que se incluya en la venta de tu blog.
Si lo haces mediante venta privada, el comprador y tú tenéis que coordinar todos los pasos y no existen garantías de protección al vendedor y al comprador si algo sale mal.
Si utilizáis Moaflip, asistimos con el proceso de migración, coordinando los pasos a seguir para que todo se traspase de manera correcta. Proporcionamos los contratos para proteger al comprador y vendedor.
Si estás pensando en vender tu blog, te invitamos a realizar la valoración de tu sitio web con nuestra calculadora gratuita. En cualquier caso, el valor de la calculadora es solo una estimación, será el propietario del blog quien fije el precio final de venta. Si estás interesado en poner a la venta tu web, contáctanos sin compromiso.