A la venta tienda online de cervezas y otros productos relacionados, como packs de regalo, juegos de mesa sobre cerveza y otras bebidas alcohólicas. Se trata de un ecommerce con una buena antigüedad de cerca de 5 años que muestra un historial sólido de tráfico y ventas.
Este negocio es fácil de compaginar con otros proyectos, ya que se le dedican menos de 3 horas de trabajo por semana, lo que puede ser perfecto para aquellos compradores que buscan un negocio secundario o una fuente de ingresos adicional. La web todavía tiene oportunidades de crecimiento destacadas abajo, por lo que también puede encajar para aquellos compradores que quieran sumergirse en un nuevo proyecto a tiempo casi completo y poder sacarle así un mayor rendimiento.
Ventas
Este ecommerce ha facturado 54.650€ en los últimos 12 meses (+4.500€/mes), con un beneficio neto de 7.423€ en total (619€/mes). El negocio presenta cierta estacionalidad, siendo los meses de noviembre y diciembre los más fuertes de ventas por las campañas típicas de esos meses, ya que ofrecen productos perfectos para regalar.
Marketing
Sobre el offsite SEO, el sitio web actualmente tiene un domain rate (DR) de 5 y un domain authority (DA) de 21 con algunos backlinks con bastante autoridad. La autoridad del sitio web sería otra área a desarrollar, conseguir más backlinks de buena calidad permitiría que la web compitiera mejor en los motores de búsqueda y viera así mejoras en el posicionamiento de palabras clave más difíciles de competir que podrían generar mucho más tráfico adicional.
Tráfico
En cuanto al tráfico de la web, con la poca inversión de tiempo que se le dedica (unas 3 horas por semana), el negocio ha sido muy consistente en términos de tráfico durante el último año. Es cierto que hay un aumento estacional en noviembre y diciembre, pero el resto de meses han sido muy constantes, con el mes más alto con 20,900 páginas vistas y el más bajo con 15,100, y con un promedio de 18,2000 si se excluyen noviembre y diciembre. Estos dos meses lograron alcanzar 27.700 y 35.7000 páginas vistas, respectivamente. Este nivel de estabilidad del tráfico es atractivo, ya que permite estimar bastante bien el tráfico de la web en el futuro.
Asimismo, el sitio web está bien diversificado en lo que respecta al tráfico de páginas con 3 páginas que reciben más del 6% del total de páginas vistas (6,72%, 6,45% y 6,27%, respectivamente) y el resto por debajo del 4% del total de páginas vistas cada una. Este es otro gran aspecto positivo, ya que significa que la empresa no depende de unas pocas páginas con muchas visitas y, por lo tanto, para las ventas. Cuanto más diversificada esté la web, como es este caso, supondrá un menor riesgo, ya que el tráfico no se verá tan afectado por los cambios en el posicionamiento de páginas y keywords.
En cuanto a países, la venta es exclusivamente en España y, por tanto, el sitio web recibe la mayor parte de su tráfico (82,12%) de este país, seguido de países de América Latina.
La mayoría del tráfico del sitio web es orgánico y representa el 75,48% de las páginas vistas en los últimos 12 meses, con un total de 185,400 páginas vistas. Este dato muestra que la web está funcionando bien desde una perspectiva de SEO. Si bien el tráfico orgánico ha sido consistente, ha visto un crecimiento extra en los últimos 12 meses, pasando de 1.662 palabras clave totales a 2.287, así como las palabras clave de la página 1 pasaron de 384 a 552 (según las estimaciones de Ahrefs). Esto indica un crecimiento del 37,6% en palabras clave totales y un crecimiento del 43,8% en palabras clave en primera página.
Aparte del orgánico, el siguiente canal de tráfico más potente (además del directo) es el social con 5.03% del total de páginas vistas. Con esa cifra, vemos cierto éxito en las redes sociales y un canal de marketing en el que un comprador realmente podría explorar para seguir haciendo crecer el negocio.
El sitio web no recibió ningún tráfico de búsqueda de pago o marketing por correo electrónico, por lo que aquí hay dos grandes oportunidades de crecimiento. Si bien la búsqueda de pago deberá probarse para ver si es rentable, el marketing por correo electrónico es un canal de marketing muy económico y de alto impacto que se puede configurar con bastante rapidez y facilidad, siendo una excelente manera de aumentar las tasas de conversión y recurrencia, lo que ayudaría a aumentar las métricas clave como las ventas totales y el lifetime value del cliente. Por lo tanto, aumentar estas métricas manteniendo la misma base de gastos significa un negocio más rentable en su conjunto.
Con respecto a otras métricas de la web, la tasa de rebote se sitúa en el 48,32%, lo cual es positivo ya que significa que más de la mitad de las personas que visitan el sitio web ven más de una página. La duración media de la sesión es de 0:59 minutos que, aunque pueda verse como poco tiempo, también podría significar que los visitantes encuentran lo que buscan rápidamente y pueden continuar con el proceso de pago de manera eficiente. Sin embargo, también podría ser un área de mejora y oportunidad potencial. La venta cruzada y la venta adicional con recomendaciones de productos podrían ser una forma de aumentar esta duración promedia.
El rendimiento general del sitio web es bueno. Si bien el sitio web ha fallado en los principales indicadores web de Google, ha logrado un 56/100 en dispositivos móviles y un 73/100 en pc en Pagespeed Insights de Google con un rendimiento de SEO calificado como 83/100 y 82/100, respectivamente. Es decir, la velocidad y el rendimiento del sitio están bien, pero definitivamente es un área de oportunidad. Aumentar el rendimiento del sitio puede conducir a una mejor experiencia de compra, reducir las tasas de rebote y aumentar las conversiones, además de enviar señales más positivas a Google que pueden generar un mejor posicionamiento, más tráfico y, por lo tanto, más ventas e ingresos.
Operaciones
Las operaciones principales del negocio consisten en la gestión de pedidos a proveedores de forma periódica. Actualmente, se hacen pedidos pequeños para ir almacenando y dar un servicio rápido a clientes. Se podría explorar la posibilidad de hacer pedidos más grandes para mejorar costes de productos o bien analizar la posibilidad de dropshipping para ahorrarse el coste del almacén.
Además, el propietario realiza la preparación diaria de los pedidos a clientes, una tarea que conlleva unos 30 minutos al día, es decir, unas 2 horas y media por semana; en momentos de pico de ventas como es noviembre y diciembre, se le dedica más tiempo a esta tarea por el gran aumento de los pedidos por las campañas propias de esa época del año. La mercancía está en un almacén externo con un coste de 357€/mes; en caso de contar con un almacén propio o mejorar el coste del almacén externo, el beneficio neto se vería mejorado considerablemente.
Por otro lado, una vez por semana se prepara una newsletter dirigida a los más de 3.000 usuarios en la base de datos. Además, el propietario del negocio sube contenido a RRSS varias veces por semana y también actualiza el contenido de la web a nivel descripciones e imágenes de forma puntual.
Activos incluidos en la venta
Dominio web
Web en Prestashop y archivos
Contactos y clientes B2C
Cuentas de redes sociales
Acceso a una formación de una conociad consultoria valorada en 6.000€ (opcional)
Razón de venta
Otros proyectos
Oportunidades
El hecho de que actualmente se le dedique un tiempo escaso al negocio es definitivamente una oportunidad para los compradores, ya que invertir más tiempo en la web debería permitir que el negocio creciera más.
El marketing por correo electrónico para aprovechar la base de datos actual (de 3120 usuarios) podría aumentar la facturación del negocio de forma inmediata. Además, probar campañas de pago podría también suponer una nueva oportunidad del negocio. Estas dos vías no se han explorado hasta el momento.
Por otro lado, conseguir nuevos proveedores con mejores precios podría ayudar a aumentar el beneficio neto del negocio, ya que el coste de los productos es relativamente mejorable. Además, reducir los costes del almacén externo (20 metros cuadrados aprox) también ayudaría a optimizar la rentabilidad del negocio.