Moaflip

Tienda online de componentes de Mountain Bike y accesorios de ciclismo

Datos del negocio

Precio:

Descripción del sitio

A la venta ecommerce en el nicho de ciclismo que se creó en el año 2012. Esta tienda online monetiza mediante la venta de productos, componentes y accesorios de bicicletas y en los últimos 12 meses ha facturado casi 15.000€. 

Este negocio lo lleva sola una persona y el gasto principal es el coste del propio producto. Actualmente, el negocio se gestiona desde casa, con una línea de teléfono e Internet, es decir, no tiene otros gastos operativos. 

El tráfico que recibe es orgánico y no realiza ninguna acción de marketing digital de pago para generar ventas por falta de tiempo del propietario, por lo que podría ser una oportunidad para el futuro inversor explorar la publicidad de pago.

Ventas

La facturación de este negocio ha sido de casi 15.000€ en los últimos 12 meses .El negocio muestra un descenso en las ventas y el beneficio neto medio es de 29€ mensuales.

El margen de beneficio es del 2.4%, un porcentaje que se encuentra en rango muy bajo para ecommerce. El objetivo para esta web sería aumentar el margen de beneficio aplicando diferentes estrategias como aumentando precios, negociar mejores condiciones con proveedores, añadir más líneas de productos con más margen de beneficio y usar las líneas de producto actuales como loss leader, esto se conoce como estrategia de fijación de precios del líder de pérdida.

Marketing

Actualmente no se realiza ningún tipo de marketing, salvo publicaciones gratuitas en redes sociales y por posicionamiento orgánico.

En redes sociales, cuenta con casi 8.000 seguidores (Facebook, Twitter, Pinterest, YouTube), sin embargo, no son una fuente de tráfico relevante actualmente (el 95% del tráfico es orgánico. Por tanto, implementando la estrategia correcta, las redes podrían ser una buena fuente de tráfico para aprovechar a los seguidores conseguidos. 

Tráfico

En cuanto a Google Analytics, podemos ver que más del 80% del tráfico proviene de España, seguido de otros países de habla hispana. Aunque es cierto que tuvo una bajada del tráfico en 2022, las visitas de la web se han mantenido estables durante los últimos 6 meses.

Sobre las fuentes de tráfico, el 95% del tráfico es orgánico y directo, lo que indica que todas las ventas se generan a través de medios orgánicos. Esto significa que hay oportunidades de crecimiento si se diversificara el tráfico a través de búsquedas de pago y redes sociales y, por supuesto, activar las visitas desde la base de datos por correo electrónico. La comunicación por email puede llegar a ser un canal de marketing realmente importante: podría fácilmente atraer visitantes recurrentes al negocio, así como aumentar la tasa de conversión o el carrito medio. 

El tráfico por página está bien diversificado, siendo la homepage la única página con más del 5% de las visitas totales a la página y solo otra página con más del 3%. Todas las demás tienen menos del 3% del total de páginas vistas, lo cual es positivo. 

Por lo que respecta a la tasa de rebote, está bien, se sitúa en poco menos del 80%, aunque podría haber margen de mejora en este punto. Además, el tiempo promedio en la página es de más de 2 minutos, lo cual es bueno, ya que muestra que los usuarios pasan tiempo en el sitio web cuando lo visitan.

Operaciones

El negocio lo lleva una persona que dedica una hora al día aproximadamente para revisar si hay pedidos, prepararlos si los hay y revisar que la web se mantenga mínimamente actualizada. El proveedor está ubicado localmente donde vive el propietario pero podrían seguir sirviendo en otras partes del país.

Es un negocio que podría ser perfecto para alguien que quiera empezar con un ecommerce con posicionamiento orgánico, redes sociales con seguidores montadas y se podría hacer desde casa, ya que en el estado actual, requiere solo un poco de espacio para guardar el inventario, tener una línea telefónica y conexión a Internet. 

Activos incluidos en la venta

  • Dominio web
  • Archivos Web
  • Contactos con proveedores
  • Cuentas de redes sociales:
  • Facebook: 2.677 seguidores
  • YouTube: 909 suscriptores 
  • Pinterest: 163 seguidores

Twitter: 4.078 seguidores

Razón de venta

Falta de tiempo.

Oportunidades

Actualmente el propietario no hace ningún tipo de marketing digital, ni ha explorado otros canales de venta como marketplaces. Solo se hacen publicaciones gratuitas en redes sociales y toda las ventas proceden de tráfico orgánico. Por lo que una inversión en marketing digital podría hacer crecer el ecommerce.

Se pueden diversificar las fuentes de tráfico activando email marketing o RRSS, implementar estrategias de ventas como la fijación de precios del líder de pérdida (loss leader), aumentar precios, negociar mejores condiciones con proveedores, aumentar líneas de producto, etc.

Preguntas y respuestas con el vendedor

La web necesita dedicarle un poco de tiempo todos los días, con un par de horas sería suficiente, necesita actualización de producto, movimiento en redes sociales y un poco de inversión en marketing digital, creo que una pequeña inversión daría grandes resultados.
El dominio está vigente y actualizado.
Listado de clientes, redes sociales, blog, 3000 fichas de producto, información de proveedores, y soporte durante el primer mes.
Actualmente le dedico unos 30 minutos diarios, respondo mails, preparo pedidos para enviar y pedidos al proveedor.
Actualmente no se subcontrata, se ha subcontratado en varias ocasiones pero la experiencia no me ha gustado.
Los enlaces han ido apareciendo de manera natural, sin estrategia.
La creación de contenido es propia, el alojamiento y registro de dominio son unos 100€ anuales, facilitaríamos al proveedor de hosting.

Google Analytics

Registrate para poder visualizar todos los datos de este sitio

Análisis de tráfico

Registrate para poder visualizar todos los datos de este sitio

Prueba de ingresos

Registrate para poder visualizar todos los datos de este sitio

Precio: