Moaflip

¿Por qué es importante la contabilidad para tu negocio online?

Como propietario de un negocio online, ya sea una página web, un ecommerce u otro modelo de negocio online, seguramente sabrás que una buena contabilidad es esencial para tener control de tu negocio. Pero, ¿cuáles son los beneficios de la contabilidad?

Contabilidad

Al llevar registros precisos y controlar tus gastos e ingresos, puedes tomar mejores decisiones sobre dónde asignar tus recursos. También podrás identificar áreas en las que puedes ahorrar dinero y aumentar tus beneficios en general.

Un sistema de contabilidad bien gestionado te ayudará a controlar tus finanzas y te facilitará la presentación de impuestos. Y si alguna vez necesitas pedir un préstamo o pedir dinero prestado a un amigo o familiar, tener buenos registros financieros te facilitará mucho el proceso.

Sigue leyendo para descubrir por qué una buena contabilidad es tan importante para tu negocio online y cómo puede ayudar a tu empresa no sólo a mantenerse, sino a crecer.

¿Por qué es importante la contabilidad?

La contabilidad detalla las transacciones comerciales de una empresa en sus respectivos libros de cuentas. Esto es vital para los directivos, inversores, accionistas y otras personas con intereses en la empresa para que puedan evaluar la situación financiera. No se puede entender lo bien (o mal) que va una empresa a menos que haya un registro completo y correcto de cada transacción. Los informes resumidos del libro o libros de cuentas informan a todo el que necesite saberlo:

  • Pérdidas y ganancias
  • Costes e ingresos
  • Activos y pasivos

Para dirigir con éxito una empresa, es fundamental poder hacer un seguimiento y registrar diversos parámetros financieros. Estos datos son necesarios no sólo para tomar decisiones eficaces dentro de la empresa, sino también para mantener el cumplimiento de los requisitos gubernamentales. Disponer de registros financieros detallados en todos los niveles de gestión es clave para que las operaciones se desarrollen sin problemas.

¿Para qué sirve la contabilidad?

La contabilidad es el método de registrar, analizar y compartir información financiera dentro de una empresa y sobre ella. Por eso se la conoce como el «lenguaje de los negocios». La información financiera sobre una empresa impulsa la toma de decisiones. Las razones fundamentales de la contabilidad son:

Registrar las transacciones

En su nivel más básico, la contabilidad financiera es el registro de las transacciones de una empresa. Este proceso de registro diario constituye la base de todo el sistema de contabilidad financiera. Al registrar las transacciones, podemos buscar y recuperar detalles sobre transacciones específicas cuando sea necesario. También podemos comparar los datos actuales con los históricos para identificar tendencias. La contabilidad financiera nos ayuda a seguir y evaluar el rendimiento de una empresa a lo largo del tiempo.

Presupuestar y planificar

Para financiar sus operaciones, la mayoría de las PYMES disponen de una determinada cantidad de recursos con los que pueden trabajar. Para predecir con exactitud lo que va a necesitar la empresa, es necesario planificar y presupuestar, para ello se toman en cuenta los registros anteriores de transacciones financieras que pueden mostrar tendencias futuras. La contabilidad financiera permite a la dirección planificar y asignar recursos por secciones para un futuro próximo o lejano.

Tomar decisiones informadas

Los registros de contabilidad financiera son esenciales para la toma de decisiones en toda la organización. Todos los niveles de dirección utilizan los datos financieros relativos a su área de operaciones para tomar decisiones informadas; por ejemplo, ¿qué proveedor es más rentable?

Con los informes de contabilidad financiera, los directivos pueden tomar decisiones en tiempo real para optimizar la productividad y los beneficios. Por ejemplo, si los datos revelan un buen potencial de rentabilidad en un nuevo mercado, podrían optar por ampliar las operaciones a otra ubicación. Además, al disponer en todo momento de información veraz sobre el rendimiento de la empresa a través de estos informes, los directivos evitan cometer errores costosos.

Rendimiento empresarial

Los informes de contabilidad financiera muestran a los empresarios si la empresa ha obtenido beneficios o pérdidas durante un periodo de tiempo.

Los KPI o indicadores clave de rendimiento pueden medir diversos hitos empresariales. Estos KPI, al estudiarlos durante un periodo de tiempo, muestran dónde destacó la empresa en el pasado y dónde hay potencial de crecimiento. Además, las empresas suelen comparar sus KPI para estudiar en qué lugar se sitúan con respecto a otras de su sector. El seguimiento constante de los informes ayuda a los directivos a detectar a tiempo cualquier problema potencial y a tomar medidas correctivas para garantizar que la empresa siga por el buen camino.

Desgraciadamente, si estos indicadores no se gestionan adecuadamente, podrían producirse importantes congestiones u otros problemas en el futuro para la empresa.

Situación financiera

La posición financiera de una empresa es de interés para los accionistas, el propietario de la empresa, los inversores y los prestamistas. La situación financiera exacta de una empresa puede verse en los informes contables, que incluyen pasivos y activos, beneficios/pérdidas y flujo de caja. Esta información también debe comunicarse a las entidades gubernamentales, así como a las autoridades fiscales, y es realmente útil a la hora de establecer planes a largo plazo. 

A través de los informes contables y financieros, las partes interesadas sabrán si tu empresa va bien o no, cómo utilizas tus fondos y qué decisiones hay que tomar para el futuro de la empresa.

Liquidez

Son innumerables las pequeñas empresas que se hunden por culpa de una gestión ineficaz del dinero. Cuando uno está enfrascado en las tareas cotidianas de su empresa, es muy fácil perder de vista la situación general. Revisar los informes de contabilidad financiera ofrece un retrato exacto de los activos líquidos de tu negocio.

También detalla cuánto se te debe y viceversa. Utilizar esta información para gestionar las deudas pendientes disminuye la probabilidad de quiebra o cualquier otro tipo de crisis fiscal.

Financiación

Los prestamistas e inversores suelen basar sus decisiones en los registros y proyecciones financieras de una empresa. Al comunicar con exactitud tus finanzas, una empresa parece más creíble y genera confianza entre sus socios potenciales. Esto puede suponer mayores oportunidades para la empresa, como conseguir préstamos o atraer capital de inversión.

Esto puede ser extremadamente importante si se llega a una posición en la que se está creciendo rápidamente pero se necesita capital adicional para llevar el negocio al siguiente nivel. Si la contabilidad de tu negocio no está en orden, los inversores potenciales no lo tomarán en serio.

¿Cuáles son los documentos más importantes a los que hay que prestar atención?

Cuando se trata de contabilidad, hay unos cuantos documentos clave a los que deberás prestar atención y consultar con frecuencia en tu planificación mensual, trimestral y anual. Estos documentos incluirán:

1. Balance de situación

El balance es un resumen de la situación financiera de una empresa en una fecha determinada. Incluye el activo, el pasivo y el patrimonio neto de la empresa.

2. Cuenta de resultados

Este documento también se denomina cuenta de pérdidas y ganancias. Muestra la cantidad de ingresos generados, los gastos incurridos y los beneficios o pérdidas resultantes durante un periodo de tiempo.

3. Estado de flujo de caja

El estado de flujo de caja muestra el movimiento real de entrada y salida de efectivo de una empresa durante un periodo de tiempo. Es un documento importante que hay que revisar cuando se intenta comprender la situación financiera y la salud financiera de la empresa.

4. Informe de cuentas a pagar

Este informe registra todo el dinero que se debe a proveedores y vendedores. Es importante revisar este documento con regularidad para asegurarse de que los pagos se realizan a tiempo.

5. Cuentas a cobrar

Este informe registra el dinero que los clientes deben a la empresa. Es importante revisar este documento con regularidad para hacer un seguimiento de los pagos pendientes.

Reflexiones finales

Tanto si tienes un negocio de dropshipping, Amazon FBA o marketing de afiliación, llevar una buena contabilidad y controlar bien los gastos, los ingresos y, por supuesto, los beneficios es esencial para garantizar que tu negocio funcione de la forma más eficiente y eficaz posible. Además, si estás interesado en vender tu web y quieres obtener el máximo beneficio, tener la contabilidad clara es esencial. Una buena contabilidad puede ayudarte a tomar decisiones informadas cuando se trata de presupuestos, impuestos, inversiones o expansión de tu negocio online.

Si no tienes tiempo o recursos para llevar tu propia contabilidad, es una buena idea contratar a un contable que te ayude a gestionar las cuentas de la empresa. Incluso pueden ayudarte a detectar ahorros o flujos de ingresos que has pasado por alto.

Siguiendo estos consejos y garantizando una contabilidad precisa, tu negocio digital puede beneficiarse de una comprensión global de tu situación financiera y estar mejor equipado para tomar decisiones inteligentes para el futuro.