¿Cómo transferir una lista de correo electrónico que has vendido?

Crear una lista de correo electrónico puede ser muy rentable para los propietarios de sitios web y otros profesionales del marketing online. Con una lista grande de correos electrónicos de personas que ya interactúan con los mensajes que se envían, uno es capaz de mantener una comunicación constante y actualizar a los miembros regularmente.

Email marketing

Una lista de correo electrónico no sólo puede generar mucho dinero al propietario de la lista, sino que es un activo valioso que puede hacer que la venta de una página web o negocio digital sea más atractiva para los inversores potenciales.

Si bien la venta y la transferencia de una lista de correo electrónico puede ser muy rentable, también hay muchas precauciones importantes, reglamentos y cuestiones que hay que trabajar para hacerlo bien.

Así que entremos directamente en materia.

¿Qué es una lista de correo electrónico? 

Una lista de correo electrónico es una base de datos de correos electrónicos, generalmente recopilados de personas que se han suscrito a un sitio web o blog. Esto puede hacerse a través de un formulario de suscripción en el sitio u ofreciendo a los visitantes algo a cambio de su dirección de correo electrónico.

Una vez que hayas creado una lista de suscriptores interesados en tu contenido, puede convertirse en un activo valioso que puede venderse como parte de la venta de un negocio online o utilizarse para generar más ingresos a través del email marketing.

Vender una lista de correo electrónico con una página web

Si un sitio web tiene una lista de correo electrónico legítima, es mucho más atractivo para los inversores potenciales. Si una lista de correo electrónico fue creada específicamente para un sitio web, el inversor querrá que esa lista de correo electrónico se incluya en la compra del sitio web. 

Una lista de correo electrónico bien mantenida con suscriptores comprometidos a menudo puede añadir bastante a la valoración del negocio, por lo que esto es algo a lo que merece la pena prestar atención.

Sin embargo, aunque la mayoría de las listas de correo electrónico añaden valor, no siempre es así. Especialmente si no se han enviado emails o se ha mantenido activamente.

Hay varios factores que influyen en el valor de una lista de correo electrónico. Algunos de estos factores son:

  • La tasa de respuesta de la lista
  • La actividad de la lista
  • Si la lista está acostumbrada a recibir ofertas o no
  • El tamaño de la lista

Si una lista de correo electrónico no ha recibido contacto en más de 30-60 días, es muy probable que muchos de sus suscriptores marquen los correos electrónicos de ese remitente como spam. Es importante tener esto en cuenta si vas a vender o comprar un negocio con una campaña de email marketing asociada.

¿Cuánto vale una lista de correo electrónico?

La valoración de una lista de correo electrónico puede reducirse a un par de puntos clave:

1. Número de suscriptores

Al valorar una lista de correo electrónico, el tamaño es un factor clave. El número de suscriptores será una de las primeras preguntas que se haga un comprador potencial. Aunque otros factores como la tasa de apertura, el historial de compra y las tasas de clic/cancelación de suscripción son importantes, el tamaño en sí sigue siendo una consideración importante.

2. Tasa de apertura

La tasa de apertura jugará un papel importante en el valor de una lista. Muchas veces, los inversores prefieren ver una lista más pequeña con un alto compromiso (una buena tasa de apertura) que una lista grande con muy pocas personas que abren los correos electrónicos (baja tasa de apertura).

Las tasas de apertura nos dan una idea del estado general de la lista y de si es receptiva a futuras ofertas. Una tasa de apertura más alta significa que es más probable que las personas de la lista estén interesadas en lo que vendes, lo que la hace más valiosa.

3. Historial de compras

El historial de crecimiento de la lista de correo electrónico dará a los inversores potenciales una comprensión más completa de a qué están acostumbrados los suscriptores de esa lista.

Esto también se refiere al porcentaje de conversión de las ofertas enviadas. Si se han realizado una o dos campañas de correo electrónico con éxito utilizando la lista, sería beneficioso incluir también esa información.

De este modo, se demostraría a los inversores potenciales que no sólo se abren los correos electrónicos, sino que también se realizan acciones a partir de ellos.

4. Tasa de cancelación de suscripciones

Una alta tasa de cancelación de suscripción es una mala señal, ya que muestra que la gente ya no está interesada en estar en su lista. Sin embargo, una tasa de cancelación baja es un punto positivo, especialmente si también tiene una tasa de apertura alta. Esto sugiere que la gente sigue interesada en su contenido y puede ser receptiva a futuras ofertas o información de tu parte.

¿Es legal vender una lista de correo electrónico? 

Vender una lista de correo electrónico no es ilegal, pero hay algunos aspectos importantes a tener en cuenta. En términos generales, el propietario de una lista de correos que ha confeccionado la lista desde cero puede vender la lista de forma legal si ha recabado el consentimiento expreso de los interesados de recibir correos electrónicos de su sitio web o blog y permitir que sus datos se puedan ceder a terceros con finalidad de marketing.

También es importante tener en cuenta que, independientemente de si la lista de correo electrónico fue creada por ti o adquirida de algún otro lugar, no puede ser revendida sin el permiso de todos los suscriptores de la lista.

Proceso de transferencia de listas de correo electrónico

Hay un par de maneras de abordar el proceso de transferencia de la lista de correo electrónico. Lo mejor es acordar un método durante la negociación, para que no haya confusiones y el proceso sea lo más fluido posible.

Las dos opciones que tienen más sentido son el acceso directo a través de la cuenta del servidor o la exportación como archivo CSV.

Acceso directo a la cuenta del servicio

Si la lista de correo electrónico es tu propia cuenta separada, entonces la transferencia de la cuenta o la concesión de acceso completo a la cuenta del servicio son métodos comunes de transferencia de listas de correo electrónico. De esta manera, el comprador tiene la plena propiedad de donde se compiló toda la lista, y no hay que hacer nada más.

Simplificar las cosas manteniendo intacta la lista original pero cambiando los propietarios es a menudo una solución viable que merece la pena considerar.

Exportar como CSV

La segunda opción es exportar la lista como archivo CSV. Sin embargo, es crucial que vendas la lista real y no sólo una copia cuando la vendas. Si vas a querer utilizar la misma lista de correo electrónico la próxima semana u en otro momento para enviar otras comunicaciones, entonces, lo mejor sería considerar la posibilidad de alquilar la lista de correo electrónico para evitar posibles problemas legales.

Exportar todos los correos electrónicos como archivos CSV facilita su entrega al nuevo propietario, que podrá añadirlos al software de correo electrónico que utilice. Lo mejor de tener una copia de seguridad en formato CSV es su facilidad de acceso si se necesita en el futuro.

Reflexiones finales

Las listas de correo electrónico son una valiosa herramienta de marketing que puede venderse o transferirse si se siguen los procedimientos correctos. Si sigues los consejos de este artículo, podrás evitar cualquier problema y realizar una transacción con éxito.