Tienes una tienda online u otro negocio online que funciona, pero no puedes mantenerte al día con las tareas diarias que se requieren para que funcione sin problemas.
Sabes que necesitas a alguien que te ayude, pero encontrar a la persona adecuada es difícil. Y luego está la cuestión de cuánto pagarles y cómo administrarlos.
Por suerte, te damos la solución perfecta: ¡contrata a un gerente! Hemos preparado esta guía que te enseñará todo lo que necesitas saber sobre cómo encontrar y contratar al gerente perfecto para tu negocio digital, ya sea para reemplazarlo en tu negocio actual o en uno que acabas de adquirir.
Reflexiona sobre si realmente necesitas contratar a un gerente a tiempo completo para tu negocio. Si todavía estás en el proceso de puesta en marcha y expansión, entonces quizás todo lo que necesitas es un asistente virtual o externalizar parte del trabajo a una empresa o autónomo. Contratar a alguien como un gerente comercial o de operaciones podría terminar costando más dinero de lo previsto y causar problemas adicionales.
Antes de publicar un anuncio de trabajo, tómate tu tiempo para pensar primero en algunas cosas. Es importante asegurarse de que estarás satisfecho con la decisión dentro de tres meses. Debes ponerte en el papel de un agente de recursos humanos y tener la capacidad de alejarte de la empresa y evaluar objetivamente lo que realmente necesitas.
Ten claro por qué estás buscando a alguien para este puesto
¿Quieres liberar tu tiempo? ¿Quieres viajar más? ¿Quieres enfocarte en un área diferente de tu negocio?
Puede que ocurran diferentes escenarios si no tienes un plan específico para el tiempo libre que tendrás al contratar una nueva persona. Estos podrían ser:
Crear expectativas claras y descripciones de trabajo concisas puede ayudar a evitar que ocurra cualquiera de estos escenarios. Saber claramente por qué necesitas contratar a alguien te ayudará a comunicarlo a una posible contratación.
Si estás pensando constantemente en el paso siguiente para tu negocio, entonces podría ser el momento de contratar a un gerente para que se encargue de las operaciones diarias. Esto es especialmente acertado si esas tareas se han convertido en una tarea rutinaria y te quitan el enfoque en otros aspectos importantes del negocio.
Liberar tu tiempo para las tareas más importantes puede permitirte concentrarte en la estrategia y el crecimiento, algo que será beneficioso para el éxito a largo plazo de tu negocio.
Si dedicas demasiado tiempo en tareas administrativas como la facturación, gestionar la atención al cliente o tareas de mantenimiento, podría ser el momento de externalizar esas tareas o contratar a un gerente para que te las quite de encima.
Tener a alguien responsable de las tareas administrativas puede liberar tu tiempo para que puedas concentrarte en aspectos más importantes del negocio, así como darte más flexibilidad en términos de delegar otras responsabilidades.
Si tu negocio está creciendo rápidamente, puede ser el momento de contratar a un gerente que pueda ayudar con el aumento de la carga de trabajo. Podrán manejar tareas para las que quizás no tengas tiempo o no sepas cómo hacerlas.
Contar con un gerente también puede ayudar cuando se trata de asegurarte de que todo se mantenga organizado y funcione sin problemas, lo cual es importante cuando tu negocio está escalando rápidamente.
Finalmente, si te sientes agobiado con demasiadas tareas y no tienes suficiente tiempo para completarlas todas, entonces podría ser el momento de contratar a un gerente. Tener a alguien que se dedique exclusivamente a administrar las operaciones diarias puede marcar una gran diferencia y ayudar a reducir tus niveles de estrés.
Antes de iniciar el proceso de contratación, ten en cuenta lo siguiente:
Lo primero en lo que debes pensar es en las cualidades que buscas en un gerente.
¿Necesitas a alguien con experiencia en algún área en particular? ¿Necesitas que sean expertos en tecnología? ¿Necesitas que tengan un conjunto particular de habilidades o rasgos de personalidad?
Todas estas son preguntas que vale la pena considerar antes de comenzar el proceso de contratación.
Tener una idea clara de lo que estás buscando en un gerente es clave para asegurarte de que la persona que contrates sea adecuada para el trabajo.
Debes asegurarse de encontrar a alguien que tenga las habilidades técnicas y soft skills que se requieren para el puesto. Las habilidades técnicas son importantes porque se necesitan para poder administrar tu negocio, mientras que las habilidades blandas o soft skills son igualmente importantes porque ayudan a interactuar con los clientes y miembros del equipo.
Formula las preguntas correctas durante el proceso de la entrevista para asegurarte de contratar a alguien con la experiencia y las habilidades necesarias para el trabajo.
¿Necesitas a alguien a tiempo completo o a tiempo parcial?
Puede que de primeras pienses en contratar a alguien directamente a tiempo completo, pero puede que esto no sea completamente necesario.Podrías comenzar aislando las tareas repetitivas con las que necesitas ayuda y contratar a alguien que pueda administrarlas a tiempo parcial.
Esto sería beneficioso si tu presupuesto es limitado o si aún no estás seguro de si necesitas un gerente a tiempo completo.
Otra cosa muy importante a considerar antes de iniciar el proceso de contratación es el presupuesto para el puesto. ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por un gerente?
¿Necesitas a alguien que pueda asumir responsabilidades adicionales o necesitas a alguien para llevar a cabo tareas específicas? Dependiendo de las respuestas a estas preguntas, determinarás cuánto dinero puedes gastar en un gerente.
¿Puedes definir claramente el puesto de trabajo?
Asegúrate de definir claramente el puesto de trabajo antes de iniciar el proceso de contratación. Procura tener una descripción completa del trabajo de los candidatos para que puedan entender exactamente lo que se espera de ellos en su nuevo puesto.
Esto ayudará a garantizar que ambos comprendáis el papel de la nueva contratación y que contrates a alguien que sea adecuado para el trabajo y no acabes incurriendo en un gasto no esencial que impacte la valoración del negocio.
Una vez que tengas todas estas preguntas respondidas, puedes comenzar el proceso de contratación.
Ahora que hemos explicado por qué es necesario contratar a un gerente y qué aspectos tener claros antes de comenzar el proceso de contratación, es el momento de iniciar el proceso de contratación.
Hemos abordado los puntos en la sección anterior, pero es importante asegurarse de tener una comprensión clara de lo que necesita de un gerente antes de comenzar el proceso de contratación. Esto incluye escribir un resumen claro de las responsabilidades, las calificaciones laborales y cualquier otra expectativa que tenga para el puesto.
También es importante pensar en los resultados que desea que logren como parte del rol, si tu objetivo es lograr un crecimiento anual del 20 %, es importante definir cómo se logrará esto y cómo se espera que su gerente continúe esto.
Tener un esquema muy claro de cómo necesitas que sea su gerente y cómo encajaría en tu negocio, te ayudará significativamente a la hora de reclutar y encontrar a la persona adecuada para el puesto.
Una vez que hayas determinado el tipo de persona que estás buscando, crea una lista de trabajos que describa las tareas y responsabilidades del puesto. Asegúrate de incluir las habilidades, cualificaciones y experiencia necesarias que estás buscando.
Puedes publicar esta lista en bolsas de trabajo como Infojobs, Indeed o LinkedIn, o incluso en redes sociales. También es una buena idea pensar en usar agencias de contratación, ya que pueden ayudarte a encontrar a la persona adecuada para el trabajo.
Una vez que tengas una lista de candidatos potenciales, empieza a evaluarlos para ver si son adecuados para el puesto y la empresa. Las cosas que deberá tener en cuenta al revisar las solicitudes iniciales incluyen:
También es importante durante todo el proceso de contratación que intentes averiguar cuáles son los objetivos profesionales de cada candidato y si coinciden con tu negocio. Lo ideal es encontrar a alguien que pueda estar en tu negocio a largo plazo, ya sea contigo como propietario o no, si decides vender tu negocio, ya que el nuevo propietario probablemente querrá que alguien continúe operando el negocio después de que haya tomado posesión.
Una vez que hayas seleccionado a los candidatos con los que te gustaría tener una entrevista, es hora de concertar una entrevista. Esto se puede hacer a través de entrevistas telefónicas o videollamadas, según sus preferencias. Asegúrate de hacer preguntas que determinarán si tienen experiencia en el área que te interesa y pueden cumplir con tus expectativas.
Esto se puede averiguar formulando una serie de preguntas generales sobre quién es el candidato, cuáles son sus actitudes y si se adaptarán a la cultura de tu negocio, así como preguntas sobre sus roles anteriores, cuál fue el resultado de estos roles y si el candidato pudo conocerlos. Además de estas preguntas, habría que combinarla con otra serie de preguntas técnicas relacionadas con el puesto de trabajo en sí para ver si tienen una buena comprensión de su industria.
Una vez que hayas filtrado tus candidatos, es hora de tomar una decisión final. Considera las calificaciones, la experiencia y las habilidades de cada candidato antes de tomar tu elección. También debes tener en cuenta el presupuesto, así como qué tan bien crees que el candidato encajaría con tu equipo actual.
Al tomar una decisión, es importante recordar que el candidato perfecto no siempre existe, es más importante encontrar a alguien que pueda agregar valor a tu negocio, ya sea en términos de habilidades o una perspectiva diferente.
Sin embargo, si ha pasado por el proceso de contratación y simplemente no siente que ha encontrado a alguien que sea adecuado, no contrate a nadie. Contratar a alguien que simplemente no es adecuado para el puesto solo porque tiene prisa puede generar muchos problemas en el futuro y, potencialmente, salirte más caro. Si te encuentras en esta situación, te recomendamos volver al proceso y hablar con más candidatos hasta que encuentres a alguien que creas que de verdad encaja.
Es mejor tomarse su tiempo en contratar a alguien, ya que todo negocio se basa en sus empleados y tener el equipo adecuado alrededor es muy importante cuando se trata de conseguir el éxito para una empresa.
Contratar a un gerente para administrar tu negocio online puede ser una tarea desalentadora, pero si le dedicas el tiempo para seleccionar y entrevistar a los candidatos adecuadamente, seguramente encontrarás a alguien adecuado al puesto. Recuerda considerar el presupuesto y si el candidato encajaría con tu equipo existente antes de tomar una decisión final. Si no sientes que has encontrado al candidato adecuado después de pasar por el proceso de contratación, no dudes en volver a revisarlo hasta que encuentres a alguien que creas que es el adecuado para el puesto.
Si te sientes preparado para vender tu negocio o simplemente deseas obtener una valoración gratuita, échale un vistazo a nuestra herramienta de valoración webs. Sólo serán un par de minutos y te dará una idea del tipo de precio por el que podríamos vender tu web o negocio digital.